![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEKfPV7rHnYyzkLoRFa-VFHYR9baRMBa4rRjovft-59ErZc1E3nfXup2y0BGXZidGsps2RuSrJw0K252MOqRNHUTRfTvSRUuh22fa16CRK9O622l0u2wYYmM85VAgR393KqZNwSO4ULz0/s320/sala+1.jpg)
1. Partiendo de esta imagén, sacada desde un monte, que al fondo se aprecia el pueblo de Bermeo, modificaremos su contenido mediante el editor de imagenes GIMP 2.6.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWI7naQmxnu7QH1xCZTwgcaw-4OKp6uXoKmXbH74dbaMB2jpvIALOOPr1rAwzlf4NUlS3iU6pwmevQHEN0QrIeie_qnZmfYJvIhJGvh2RMKviqit7aH5fbcRpR0eyMloyVPPWRSJzJl4k/s320/sala+2.jpg)
2. Hemos seleccionado el fondo y colorearlo con un patrón, en este caso de hojas de marihuana. A la vez, tras fijar el fondo, hemos copiado un simbolo (lauburu) de una imagen de internet. Después la hemos pegado en la margén derecha de arriba, y mediante la escala la hemos reducido al tamaño que hemos querido. Finalmente, hemos introducido un texto de color blanco debajo del lauburu.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0rDigXgF5BWeUfjHvct9zWc7G4YlNEydX42B0u8jfep_KRHrUQhJ44bvptIVi_RGSrQCgZdTJ_G0Wh6DkWtW7UOgpYHgBj4KZ9I03eEsuqRqtv3AI7JzleeYxx1X-COy_VLHc50IaNVo/s320/salazar.jpg)
3. Siguiendo con lo anterior, nuevamente, hemos seleccionado una imagén en internet, esta vez una botella de heineken. Siguiendo los mismos pasos, que en el anterior, y jugando con la escala para disminuir el tamaño, la hemos situado dentro de la riñonera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW6nleXhdgTI4Sl4Etw20Zd1cjgoId9X5XfxRbKgZ9-4hQBvdJf8f4kck956wzortoMcMNB7YTIbAIbqt0bohLXpOG6yfp3oGwxHjluJE_cEofX40KKifeCZmyf7vYNNgqStke5BHKHkk/s1600/sala+4.jpg)
4. Como un trozo de la mano nos quedaba tapado por la imagen de la botella, hemos utilizado el metodo de clonación para disimularlo. Aunque no este a la perfección, lo ha disimulado bastante. Trás ello, hemos coloreado la franja naranja de la riñonera, mediante la linea por puntos y la tinta tras copiar el color de la original.
5. Por ultimo, hemos coloreado de rojo los bordes de la camiseta y a la vez mediante la cuerda por puntos hemos creado una zona, como si fuese una esquina de una marquito. Lo hemos coloreado mediante un patrón.